Fulgencio Lazo es un artista con una enorme capacidad de trabajo y un talento innato. Durante las últimas tres décadas, sus obras se han expuesto en México, en los Estados Unidos y en el Japón, y se encuentran recogidas en diversas colecciones públicas y privadas alrededor del mundo. Ha tenido más de 50 exhibiciones individuales en museos, galerías, y lugares en la comunidad, incluyendo el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en Zacatecas, México, el Museo Rufino Tamayo de Oaxaca, y en la Galería Jacob Lawrence de la Universidad de Washington, en Seattle, entre otros. Nació en 1966 y creció entre la comunidad de Yalaltecos de la Sierra Norte radicados en la ciudad de Oaxaca. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México, con el profesor Shinzaburo Takeda, de 1985-1989; participó en el taller Rufino Tamayo en cursos de grabado con el profesor Javier Cruz; y en 1990-91 estudió en la Universidad de Cornish College of the Arts en la ciudad de Seattle, Washington EE. UU. En 2018, recibió el reconocimiento del alcalde de Seattle, “Mayor’s Arts Award”, por sus contribuciones a la creatividad dentro de la ciudad. Este mismo año recibío el premio “Conductive Garboil Award” de Artist Trust, Seattle, Washington. Divide su tiempo entre Oaxaca y Seattle, Washington, donde es conocido por su lucha para promover el arte y la cultura latina. Es co-fundador del Grupo Cultural Oaxaqueño, produce muchos eventos de Día de los Muertos, y recientemente fundó Studio Lazo, un lugar para mostrar la creatividad de los artistas, escritores y músicos latinos en Seattle. Es representado por ArtXchange Gallery in Seattle, Washington.
Fulgencio Lazo es un artista con una enorme capacidad de trabajo y un talento innato. Durante las últimas tres décadas, sus obras se han expuesto en México, en los Estados Unidos y en el Japón, y se encuentran recogidas en diversas colecciones públicas y privadas alrededor del mundo. Ha tenido más de 50 exhibiciones individuales en museos, galerías, y lugares en la comunidad, incluyendo el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en Zacatecas, México, el Museo Rufino Tamayo de Oaxaca, y en la Galería Jacob Lawrence de la Universidad de Washington, en Seattle, entre otros. Nació en 1966 y creció entre la comunidad de Yalaltecos de la Sierra Norte radicados en la ciudad de Oaxaca. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México, con el profesor Shinzaburo Takeda, de 1985-1989; participó en el taller Rufino Tamayo en cursos de grabado con el profesor Javier Cruz; y en 1990-91 estudió en la Universidad de Cornish College of the Arts en la ciudad de Seattle, Washington EE. UU. En 2018, recibió el reconocimiento del alcalde de Seattle, “Mayor’s Arts Award”, por sus contribuciones a la creatividad dentro de la ciudad. Este mismo año recibío el premio “Conductive Garboil Award” de Artist Trust, Seattle, Washington. Divide su tiempo entre Oaxaca y Seattle, Washington, donde es conocido por su lucha para promover el arte y la cultura latina. Es co-fundador del Grupo Cultural Oaxaqueño, produce muchos eventos de Día de los Muertos, y recientemente fundó Studio Lazo, un lugar para mostrar la creatividad de los artistas, escritores y músicos latinos en Seattle. Es representado por ArtXchange Gallery in Seattle, Washington.